LA VIDA QUE ME DAS y no me alzanza (Año -2011)
Foro de Baires - Noelia Guerrero
“La vida
que me das y no me alcanza” es una obra llena de humor que nos hace reflexionar
sobre los sentimientos femeninos, y sobre la diferencia entre lo queremos y
deseamos. Una propuesta muy interesante para quienes se animan a ir más allá de
sus prejuicios." Nota completa: ForoBaires
La Piaf - Ivana Casas
"Es una obra que nunca abandona el humor al referirse a temas que en algún
momento rozan lo íntimo de los espectadores. La identificación es inmediata.
Pero no sólo para mujeres, los hombres también se regocijan en los diálogos
propuestos por los personajes. Una historia que aborda temas disímiles, todos
ellos encontrados en cada una de las mujeres.
Las actrices que encarnan a estas tres mujeres logran con gracia representar cada rol propuesto. Divertida y audaz, una obra para disfrutar con amigos y en pareja."
Las actrices que encarnan a estas tres mujeres logran con gracia representar cada rol propuesto. Divertida y audaz, una obra para disfrutar con amigos y en pareja."
Nota Completa: La Piaf
Por Jesica Guarrina
"Nuestras actrices interpretan con excelencia, de eso sí estamos seguros, dichos cabalgamientos entre polos opuestos. Con lenguaje simple pero consistente, trasladan al registro de lo cómico controversias de suma importancia. Cuestiones que aparentemente solo se debaten en congresos y esferas jerárquicas de la sociedad, ahora aparecen en la simplicidad del teatro. Nuestras actrices se desplazan por todo el espacio escénico, se lo apropian a su beneficio; intercambian impresiones y juegan, al menos por un rato, a pretender ser las direccionadoras de sus decisiones"
Nota Completa revista-artexto
NOTACHAT - Entrevista
Leer Nota Entrevista a Thelma Demarchi
AGENDA NACIONAL -TN
ROJO PASION, ROJO SANGRE- (Año -2010)
Crítica
de Maria Ines Senabre - Espectaculos Alamod
Todos
los condimentos para reír y disfrutar actuaciones. Si conseguimos
seis actrices con cualidades y timing para la comedia, le agregamos un guión
simpático que podría ser extraído de muchas de las situaciones comentadas y
chimentadas en revistas etc ya tenemos una pieza divertida. Si a
eso le agregamos una buena dirección, colores y música fuerte tropicales,
tenemos diversión garantizada. Personajes de trazo grueso dejan
espacio al lucimiento de las cualidades del elenco. Como en los colores del
decorado de la peluquería que es el centro de los conflictos, no hay lugar para
suavidades y sostener ese ritmo durante toda la obra no es poca cosa.
Zafada y energética esta puesta no tiene puntos
flojos. 6
de Junio de 2010.-
Esta
vez yo no elegí la obra...ni esperaba mucho de ella...sin embargo....fue tan
maravillosa la puesta…la dirección...la paleta de personajes que mostraba a cada
uno con un color diferente, muy diferente al otro, pero que a la vez, la
excelente dirección de actores hizo que amalgamaran como lo logra un artista
sobre el lienzo con colores impensados de poder aliarse...me reí, me hizo
pensar... una comedia con toques de realismo que muestra de manera desopilante…
cómo a través de lo caótico se pueden llegar a situar co coherencia, cuestiones
de la vida sobre un escenario... aplausos para todos.... muchos
aplausos...” 6
de Junio de 2010.-
Cirtica por Fabian Dabul -
Agenda Semanal - Fm Palermo - Lunes de 16 a 17hs
Todavía me estoy riendo de la obra que presencié
anoche en La Tertulia. Me encantó, son
seis estupendas actrices que desde que pronuncian, cada una, la primera palabra de su texto
mantienen atento al espectador.
Además la historia está buenisima porque
es muy posible que en algún lado pueda
ser real. La obra esta muy bien hecha,
vale la pena verla y sus protagonistas, sin duda, pueden llegar lejos. 28 de Junio de 2010
Pablo Walter - Programa Teatro con Voz - AM 530
"...una comedia entretenida y atrapante con un toque almodoroviano, que mantiene el humor en toda la obra con un descelance inesperado y muy divertido".- 5 de Julio 2010
Pablo Walter - Programa Teatro con Voz - AM 530
"...una comedia entretenida y atrapante con un toque almodoroviano, que mantiene el humor en toda la obra con un descelance inesperado y muy divertido".- 5 de Julio 2010
Teatros Argentino Crítica
Bajo la dirección de Cristina Miravet, "Rojo pasión, rojo sangre" resulta una comedia bien actuada, divertida y bien resuelta.
La realización y diseño de Escenografía de Laura Echegoyen, con mucho color y toques kitch, le otorga a la pieza la ambientación adecuada.
El resultado final nos brinda una pieza graciosa, amena, con escenas cercanas al grotesco que logran divertir y entretener al espectador. 30 de Julio de 2010
Revista Artexto por Jesica Guarrina
Rojo pasión, rojo sangre es más que una típica comedia de teatro under. Con fuerte crítica social, esta pieza nos brinda la posibilidad de reflexionar acerca de nuestras propias caras de poker, de las pequeñas apariencias que guardamos innecesariamente, de los grandes paquetes de ilusiones y engaños que compramos. ¡La buena imagen, bendito bien! Mientras tanto, la obra nos adentra en el santo remedio del humor. Aunque efímero y pasajero, estas valientes mujeres se sirven de la ironía para mostrarnos uno de los rostros oscuros de la contemporaneidad.
Buen manejo de la voz, amplios desplazamientos por todo el espacio teatral, balance en el protagonismo de las actrices. Cada una de estas talentosas actrices se ocupa de aportar un destello de brillo a la totalidad de la pieza.Miravet nos invita a presenciar el desfile de un sinfín de personalidades extremas y de matices emocionales encarnados en figuras alocadas. La diversión no es solo lo que está garantizado. 5 de Agosto de 2010 ver crítica completa en Revista Artexto
FM Class - Programa Con Calidad de Vida: " una excelente obra de teatro, con una dinamica agradable, una puesta en escena realmente cautivante donde muestra que es posible hacer buen teatro ,y divertir a la gente . Chichi Garrido -
Jueves 23 de Septiembre de 2010
Show On Line Recomienda: maria de los angeles rodriguez bay -Calificacion: Muy Buena
Una buena comedia, muy divertida, dinámica con muchos pasajes desopilantes y grotescos en la vida de varias mujeres que quieren aparentar lo que no son realmente, movidas por la necesidad de salir adelante cada una como puede y con las armas que tienen.
Vizcacha, una peluquera manipuladora en contraposición con excelente Ramona que desde su ignorancia trata de complacer a su empleadora; También una periodista ladina y confabuladora, una pobre mujer sola que abandonada a la bebida sufre por amor y una prostituta que no niega su profesión en contraste con una muy buena santurrona que busca algo mas que congraciarse con el “Señor”. Todas tratando de quedarse con lo mismo. Todo esto con un final realmente impensado. Una escenografía bien montada y un sencillo pero adecuado vestuario que delinea claramente las características de cada personaje. Muy buena elección de música. Leer Crítica showonline
Lunes 4 de Octubre de 2010
CriticUnder Una peluquería de barrio es escenario donde lo ordinario se advierte en una parodia por lo sofisticado, su dueña engrandecida en sus delirios, en una pequeña aunque prolifera vida, encuentra oportuno un acontecimiento social para concretar el éxito, la fama de su negocio. Divertida actuación de los personajes, cuyas características difieren entre si y la obra, generando un tono ambiguo en tanto al tiempo y lugar de los mismos.Calificación: ★★★★ Por: Sandrina Gallego (colaboradora) Leer Crítica criticunder Octubre 2010
La Grieta y el Muro Una peluquería, un casamiento y seis mujeres al borde de un ataque de nervios son las claves de esta pieza de humor que brilla por su exuberancia.
Seis actrices que se lucen con sus extravagantes y acertadas caracterizaciones y que componen un colorido universo freak. Una comedia de enredos, entradas y salidas cuyo vertiginoso ritmo evidencia un erudito trabajo de dirección. Una historia tan cómica como delirante que mantiene al espectador alerta y divertido hasta el final: ¡como debe ser! por aquiles.
Leer Crítica lagrietayelmuro. / 1 de Noviembre de 2010
Revista Vea Mas - Agosto 2010 Revista Susana - Octubre 2010
POKER DE REINAS (AÑO 2007)


suplemento espectaculo lunes 5 de mayo - 2008


Póker de reinasShow de stand up en el que un presentador hace el papel de croupier, y arma el juego a partir de cada una de las reinas.

Show de stand up en el que un presentador hace el papel de croupier,y arma el juego a partir de cada una de las reinas. Ellas harán reír, abordando situaciones con las que se identifica el público: las costumbres, la pareja, los reality shows, el sexo, y muchas más. Para reírse de uno mismo y de la vida cotidiana. Con Thelma Demarchi, Masako Itoh, Verónica Lorca y Nora Schiavoni. Viernes a las 23.00. Terraza Teatro Bar, Paseo La Plaza, Avenida Corrientes 1660. Entradas, $20.

Las reinas visitaron a Gillespi en el Falso Importor
HUMOR DE PERRAS (AÑO 2006-2007)
America 24 - TV
Clarin, 18 de agosto 2006
"Humor de perras es el único espectáculo de stand up realizado y actuado por mujeres. Los monólogos inteligentes hacen una buena opción del viernes por la noche. Hecho por mujeres, apto para todo género. Por Fabricio Soza (Ciudad.com)"
Pagina 12, 25 de agosto 2006
"El stand up comedy, territorio explorado en su mayoría por los hombres, ahora es motivo de un espectáculo protagonizado por cuatro actrices que buscan imprimir su sello respetando el género. Los textos –escritos por las intérpretes– proponen un humor de reflexión y opinión sobre temáticas comunes a ambos géneros como el sexo, la maternidad, la estética, la edad, la pareja y la religión. Lejos de embanderarse en un manifiesto feminista, el acierto de Humor de perras radica en la mirada del vínculo entre ambos sexos." Por Oscar Ranzani.
Gente BA, 09 de agosto 2006
"Humor de perras es un cómico stand up hecho por mujeres desopilantes, con un humor lúcido que refleja la vida cotidiana de las mujeres sin entrar en el feminismo puro. Recomendable para una salida con amigas, parejas y matrimonios con risa garantizada, para no perdérselo."
Por Martín Hess.
Revista La mujer de mi vida, septiembre 2006
“Una excepción a la sucesión de lugares comunes es Humor de perras, el único de los espectáculos interpretado íntegramente por mujeres. Aunque las chicas no tienen tanto oficio como los profesionales del género, sus reflexiones sobre las vicisitudes de la maternidad, del lesbianismo y el rol de la mujer son ingeniosas, recurren a juegos de palabras y se alejan de lo previsible.” Por Eugenia Zicavo.
Diario Crónica, 25 de septiembre 2006
“Humor de perras es un espectáculo que hay que verlo para reflexionar y pensar, pero también para divertirse”. Luciano Chimento
Revista La Bitácora.com
"Las cuatro mujeres, mezcla de las protagonistas de “Desperate housewifes” y “Sex and the city”, sentaditas en cuatro bancos, van señalando diferentes costumbres de la vida cotidiana femenina y el difícil trato con los hombres argentinos. Una por una, se levantan y escupen todo tipo de caprichos ante un público que por momentos, se ríe para no llorar de las verdades que escuchan de él y de ella. La idea es clara: reírse de ellas mismas. Ideal para salir admitiendo cada acto paranoico, cada situación histérica y cada sentimiento reprimido de toda mujer y todo hombre de la Argentina." Por Sebastián Barrera.
"Humor de perras es el único espectáculo de stand up realizado y actuado por mujeres. Los monólogos inteligentes hacen una buena opción del viernes por la noche. Hecho por mujeres, apto para todo género. Por Fabricio Soza (Ciudad.com)"
Pagina 12, 25 de agosto 2006
"El stand up comedy, territorio explorado en su mayoría por los hombres, ahora es motivo de un espectáculo protagonizado por cuatro actrices que buscan imprimir su sello respetando el género. Los textos –escritos por las intérpretes– proponen un humor de reflexión y opinión sobre temáticas comunes a ambos géneros como el sexo, la maternidad, la estética, la edad, la pareja y la religión. Lejos de embanderarse en un manifiesto feminista, el acierto de Humor de perras radica en la mirada del vínculo entre ambos sexos." Por Oscar Ranzani.
Gente BA, 09 de agosto 2006
"Humor de perras es un cómico stand up hecho por mujeres desopilantes, con un humor lúcido que refleja la vida cotidiana de las mujeres sin entrar en el feminismo puro. Recomendable para una salida con amigas, parejas y matrimonios con risa garantizada, para no perdérselo."
Por Martín Hess.
Revista La mujer de mi vida, septiembre 2006
“Una excepción a la sucesión de lugares comunes es Humor de perras, el único de los espectáculos interpretado íntegramente por mujeres. Aunque las chicas no tienen tanto oficio como los profesionales del género, sus reflexiones sobre las vicisitudes de la maternidad, del lesbianismo y el rol de la mujer son ingeniosas, recurren a juegos de palabras y se alejan de lo previsible.” Por Eugenia Zicavo.
Diario Crónica, 25 de septiembre 2006
“Humor de perras es un espectáculo que hay que verlo para reflexionar y pensar, pero también para divertirse”. Luciano Chimento
Revista La Bitácora.com
"Las cuatro mujeres, mezcla de las protagonistas de “Desperate housewifes” y “Sex and the city”, sentaditas en cuatro bancos, van señalando diferentes costumbres de la vida cotidiana femenina y el difícil trato con los hombres argentinos. Una por una, se levantan y escupen todo tipo de caprichos ante un público que por momentos, se ríe para no llorar de las verdades que escuchan de él y de ella. La idea es clara: reírse de ellas mismas. Ideal para salir admitiendo cada acto paranoico, cada situación histérica y cada sentimiento reprimido de toda mujer y todo hombre de la Argentina." Por Sebastián Barrera.